América

TREKKING A PLAZA DE MULAS .- Argentina

"CAMPOS BASES DEL ACONCAGUA"

DURACIÓN: 6 días Mendoza/Mendoza

FECHAS: noviembre de 2022 a febrero de 2023

Este trekking nos permitirá observar las dos caras más espectaculares del Cerro Aconcagua. Primero caminaremos hasta Plaza Francia, Campo base de la Pared Sur. Recorreremos la morrena del Glaciar Horcones Inferior rodeado de espectaculares montañas.

Después subiremos al Campo Base Plaza de Mulas, donde tendremos la oportunidad de compartir experiencias con montañeros de distintas partes del mundo que se estarán preparando para alcanzar la cumbre. Las sensaciones de ese momento son indescriptibles.

PROGRAMA: Salimos de Mendoza  por carretera a Penitentes, donde comenzaremos nuestro trekking que nos llevará al campamento de Confluencia (3.390 m). Al día siguiente subiremos al campamento Plaza de Francia (4.200 m), desde donde podremos ver la majestuosa cara sur del Aconcagua. Al día siguiente subiremos el campamento Plaza de Mulas (4.250 m). El 4º día lo aprovecharemos para descansar y disfrutar del paisaje espectacular de Plaza de Mulas, realizando caminatas por los alrededores y por el glaciar Horcones Superior. El 5º día descendemos por la misma ruta a Penitentes, desde allí, traslado por carretera a Mendoza.

Ficha Técnica Trekking Plaza de Mulas 2022-2023

TREKKING AL CERRO BONETE (5.000 m).- Argentina

"LA MEJOR VISTA DEL ACONCAGUA DESDE LOS 5.000 m"

DURACIÓN: 8 días Mendoza/Mendoza

FECHAS: noviembre de 2022 a febrero de 2023

Este trekking nos permitirá observar las dos caras más espectaculares del Cerro Aconcagua. Primero caminaremos hasta Plaza Francia, Campo base de la Pared Sur. Recorreremos la morrena del Glaciar Horcones Inferior rodeado de espectaculares montañas.

Después subiremos al Campo Base Plaza de Mulas, donde tendremos la oportunidad de compartir experiencias con montañeros de distintas partes del mundo que se estarán preparando para alcanzar la cumbre.

Finalmente, llegaremos a la cumbre del Cerro Bonete (5.000 m). Desde esta montaña se puede ver la impresionante cara oeste del Aconcagua y Plaza de Mulas. Desde la cumbre del Bonete el paisaje circundante es increíble, se puede admirar la vasta extensión de los Andes. Las sensaciones de ese momento, no podemos describirlas. Queremos que las experimentes tú mismo. ¡Ven a descubrirlas con nosotros!

PROGRAMA: Desde Mendoza nos trasladaremos por carretera a Penitentes, donde comenzaremos nuestro trekking que nos llevará al campamento de Confluencia (3.390 m). Al día siguiente subiremos al campamento Plaza de Francia (4.200 m), desde donde podremos ver la majestuosa cara sur del Aconcagua. continuamos nuestro recorrido hasta el campamento Plaza de Mulas (4.250 m). El 4º día lo aprovecharemos para descansar y disfrutar del paisaje espectacular de Plaza de Mulas. Realizaremos caminatas por los alrededores y por el glaciar Horcones Superior. El 5º ascenderemos al Cerro Bonete (5.000 m), desde donde se disfruta de una vista excepcional de la pared Oeste y la ruta Normal del Aconcagua. Regresamos a Plaza de Mulas y por la misma ruta descenderemos a Penitentes, Desde aquí, traslado por carretera a Mendoza.

Ficha Técnica Trekking Cerro Bonete 2022-2023

TREKKING A PLAZA FRANCIA.- Argentina

DURACIÓN: 4 días Mendoza/Mendoza

FECHAS: noviembre de 2022 a febrero de 2023

Este trekking de un nivel de dificultad medio. Es por eso que es la mejor opción para experimentar un contacto especial con la montaña. La naturaleza nos sorprende con el contraste entre la vegetación abundante y colorida y la magnificencia de la montaña, donde el frío y la altura juegan su parte.

Caminar por las montañas, glaciares y ríos es inolvidable, sobre todo si al final de la ruta, el Aconcagua nos espera con su imponente pared sur del 3.000 m. La sensación de ese momento, no se puede transmitir. 

PROGRAMA: Desde Mendoza nos trasladaremos por carretera a Penitentes, donde comenzaremos nuestro trekking que nos llevará al campamento de Confluencia (3.390 m). Al día siguiente subiremos al campamento Plaza de Francia (4.200 m), desde donde podremos ver la majestuosa cara sur del Aconcagua. Regresaremos a Confluencia y descenderemos por la misma ruta de subida hasta Penitentes, desde donde nos trasladaremos por carretera a Mendoza.

Ficha Técnica Trekking Plaza Francia 2022-2023  

TREKKING PATAGONIA. - Argentina/Chile

“LA TIERRA DE FUEGO”

DURACIÓN: 16 días.

FECHAS: noviembre de 2022 a marzo de 2023

La Patagonia es un lugar increíble, perdido en los confines del mundo, podemos considerar que allí se encuentran algunos de los paisajes más salvajes y poco explotados de la tierra. Sin embargo, sus caminos y refugios empiezan a ser de una confortabilidad agradable y por ello se están haciendo trekkings de gran belleza.

El trekking que os proponemos aquí recorre las dos zonas más importantes de la Patagonia: el Fitz Roy y las Torres del Paine, dos Parques nacionales que nunca olvidaréis, 15 días de caminos, glaciares, torres de granito y mares sin fin.

PROGRAMA: Vuelo a El Calafate. Traslado a El Chaltén, donde comenzaremos nuestro trekking que nos llevará a la Laguna Torre y al Mirador Maestri, La Laguna de los 3 y El Pliegue Tumbado. El día 6º visitaremos el glaciar Perito Moreno. Al día siguiente nos trasladaremos en bus regular a Puerto Natales, Chile, donde comenzaremos la segunda parte de nuestro trekking: El recorrido circular del Gran Paine. Empezaremos por las Torres del Paine, de allí al Campamento Serón. El 10º día iremos al sector Dickinson, desde aquí al Campamento Los Perros. Al día siguiente iremos al Campamento Grey, por el famoso paso John Gardner. El día 13º caminaremos al Sector Paine Grande (Lago Pehoé) y para terminar nuestro trekking y cerrar el círculo, el último día iremos al Valle Francés y regresaremos a Puerto Natales. El día 15º tomaremos el vuelo de regreso a España, para llegar al día siguiente.

Ficha Técnica Trekking Patagonia 2022-2023

TREKKING DE LA CORDILLERA REAL. - Bolivia

“RECORRIENDO EL ALTIPLANO BOLIVIANO”

DURACIÓN: 12 días

FECHAS: mayo- octubre de 2023

Bolivia es un país de montañas y a tan sólo una hora de La Paz, hacia el norte, nos encontramos frente a la majestuosa e imponente Cordillera Real de los Andes, la cadena montañosa más importante de Bolivia, con nevados de alturas que van entre 5.500 m. y 6.500 m.

Las distintas cumbres de la cordillera brindan la oportunidad de realizar en ellas escalada en roca y hielo, ascensiones, recorridos por caminos prehispánicos, trekking y bicicleta de montaña, además de experimentar sensaciones de profunda paz y serenidad al admirar las aguas de sus lagunas y recorrer sus quebradas,  que le dan un interés paisajístico y étnico especial. 

PROGRAMA: Vuelo a La Paz, donde haremos aclimataremos a la altitud visitando la ciudad. El día 4º nos trasladaremos a Sorata al norte de la Cordillera Real, para empezar nuestro recorrido que nos llevará por encima de los 4.000 m todo el tiempo, incluso con varios collados de 5.000 m a la Laguna San Francisco, Laguna Chojña Khota, Laguna Jistaña Khota, Laguna Chijillacailluani y Valle de Halluwaya. El día 10º,  último de nuestro trekking,  subiremos al Lago Warawarani, Paso Minchin (5.000 m) y Laguna Khotia, donde nos esperan el vehículo para trasladarnos a La Paz. El día 11º haremos un tour guiado por el Valle de las Animas y Cañon de Palca y disfrutaremos del descanso en la ciudad, para al día siguiente tomar el vuelo de regreso a España

Ficha Técnica Trekking Cordillera Real 2023  

TREKKING DE LA CORDILLERA BLANCA. - Perú

“CON ASCENSIÓN OPCIONAL AL CERRO SENTILO“ (5.100 m)

DURACIÓN: 11 días

FECHAS: marzo a octubre de 2023

El trekking de la Cordillera Blanca, partiendo de la bella ciudad de Huaraz es considerado uno de los más bellos de esta zona, un verdadero paraíso para los amantes de la montaña. Discurre por antiguos caminos Incas y su impresionante paisaje lo componen numerosos valles y quebradas, altas montañas de más de seis mil metros, una vegetación semi tropical y lagunas de color turquesa.

Opcionalmente podremos complementar este programa, con el trekking del Camino del Inca, un espectacular recorrido donde descubriremos la ciudad de Cuzco y el mundialmente famoso y Patrimonio de la Humanidad Machu Picchu. También se pueden realizar otras extensiones para conocer el Cuzco tradicional o Puno y el Lago Titicaca, como broche de vuestra estancia en el Perú.

PROGRAMA: Vuelo a Lima y traslado en bús a Huaraz. Desde allí haremos  una primera jornada de aclimatación visitando la Laguna de Wilcacocha. Al día siguiente comenzaremos el trekking que nos llevará a Llamacorral, Quebrada de Santa Cruz y Taullipamapa. El día 6º ascenderemos al Cerro Sentilo (5.100 m), magnifico mirador de la zona. Continuamos caminando a la Quebrada Morococha, Cahinapampa y Pacchapampa. El día 9º ascenderemos al Portachuelo de Llanganuco (4.750 m) desde aquí descendemos hasta Llanganuco, en las proximidades del lago Orconcocha, donde nos recogerán para llevarnos a Huaraz y el día 10º volveremos a Lima para enlazar con el vuelo de regreso a España.

Ficha Tecnica Trekking Cordillera Blanca Peru 2023

TREKKING DE LA CORDILLERA DE HUAYHUASH. - Perú

“CON ASCENSIÓN OPCIONAL AL DIABLO  MUDO” (5.350 m)

DURACIÓN: 16 días

FECHAS: marzo a octubre de 2023

El Trekking de Huayhuash es un recorrido muy completo y bello por una zona poco conocida y frecuentada. La ruta de la impresionante “Cordillera Huayhuash” nos ofrecerá los paisajes más espléndidos de la tierra. No es una ruta difícil, pero la altura, la lejanía y la duración exigen cierta experiencia, una buena condición física y una adecuada adaptación a la altitud. Además tendremos la opción de ascender al Diablo Mudo montaña de más de cinco mil metros sin grandes dificultades técnicas.

Opcionalmente podremos complementar este programa, con el trekking del Camino del Inca, un espectacular recorrido donde descubriremos la ciudad de Cuzco y el mundialmente famoso y Patrimonio de la Humanidad Machu Picchu. También se pueden realizar otras extensiones para conocer el Cuzco tradicional o Puno y el Lago Titicaca, como broche de vuestra estancia en el Perú.

PROGRAMA: Vuelo a Lima y traslado en bús a Huaraz. Desde allí haremos  una primera jornada de aclimatación visitando la Laguna de Wilcacocha. Al día siguiente comenzaremos el trekking que nos llevará a Matacancha. A continuación, seguirán unas etapas “rompepiernas” donde cada día debemos superar uno o varios collados de altitud. El día 5º el Cacananpunta (4.700 m), al día siguiente el Carhuac (4.650 m), y el 7º día el hermoso collado Siulá (4.800 m). El día 8º subirimos nuestro 4º collado, el Portachuelo (4.750 m) y descendemos al hermoso y gigantesco lago Viconga, donde podremos disfrutar de aguas termales. Al día siguiente seguimos superando collados, pasaremos  el Punta Cuyoc (5.000 m) que nos llevará a la quebrada Huanac Patay. El 10º día descenderemos hasta el poblado de Huayllapa, el punto mas bajo del trekking, para desde allí subir adormir a las praderas de Huatiac. Al día siguiente superamos el 6º collado Punta Tapush (4.800 m) y dormiremos en Gashcapampa (4.600 m) desde donde, el día 12º; asaltaremos la cumbre del Diablo Mudo (5.350 m). Descenso al Lago Jahuacocha y Llámac y traslado  a Huaraz y Lima. El día 16º de programa tomaremos el vuelo de regreso a España.

F.icha Técnica Trekking Cordillera Huayhuash Peru 2023

TREKKING DEL SALKANTAY.- Perú

DURACIÓN: 10 días

FECHAS: marzo a octubre de 2023

El Salkantay es un nevado del Perú de 6.271 m, ubicado en la Cordillera Vilcabamba, Departamento del Cuzco. El trekking del Salkantay es una de las mejores rutas de trekking en Perú, rodeada de mucha naturaleza flora y fauna durante todo el recorrido, se puede conocer de forma directa como viven las poblaciones que están cerca de la montaña incluso puede compartir con todas ellas sus actividades diarias.

Opcionalmente podremos complementar este programa, con el trekking del Camino del Inca, un espectacular recorrido donde descubriremos la ciudad de Cuzco y el mundialmente famoso y Patrimonio de la Humanidad Machu Picchu. También se pueden realizar otras extensiones para conocer el Cuzco tradicional o Puno y el Lago Titicaca, como broche de vuestra estancia en el Perú.

PROGRAMA: Vuelo a Lima y vuelo doméstico a Cuzco. El día 4º de programa comenzamos el trekking, que nos lleva a Soraypampa. Al día siguiente pasaremos el collado Abra Salkantay de 4.650m y llegaremos al campamento de Challhuay. El 6º día llegaremos a Santa Teresa desde donde continuamos a Aguas Calientes y Machu Picchu. El 8º  día de programa regresamos a Cuzco, desde donde volamos a Lima y enlazamos con el vuelo de regreso a España.

Ficha Técnica Trekking del Salkantay Peru 2023